Las personas que comen despacio tienen menos probabilidades de ser obesas o de desarrollar síndrome metabólico, un conjunto de factores de riesgo de enfermedad cardiaca, diabetes e ictus, según una investigación preliminar presentada en las Sesiones Científicas 2017 de la Asociación Americana del Corazón, un intercambio mundial de los últimos avances en ciencia cardiovascular para investigadores y médicos.

Según los investigadores japoneses, el síndrome metabólico se produce cuando una persona presenta alguno de los tres factores de riesgo siguientes: obesidad abdominal, niveles elevados de azúcar en sangre en ayunas, hipertensión arterial, triglicéridos elevados y/o colesterol HDL bajo.

Los investigadores evaluaron a 642 hombres y 441 mujeres, con una edad media de 51,2 años, que no tenían síndrome metabólico en 2008. Dividieron a los participantes en tres grupos en función de cómo describieran su velocidad habitual al comer: lenta, normal o rápida.

Al cabo de cinco años, los investigadores constataron

  • Los comedores rápidos tenían más probabilidades (11,6%) de haber desarrollado síndrome metabólico que los comedores normales (6,5%) o los comedores lentos (2,3%);
  • Una mayor velocidad al comer se asoció con un mayor aumento de peso, una glucemia más elevada y una cintura más grande.

“Comer más despacio puede ser un cambio crucial en el estilo de vida para ayudar a prevenir el síndrome metabólico”, afirma el Dr. Takayuki Yamaji, autor del estudio y cardiólogo de la Universidad de Hiroshima (Japón). “Cuando la gente come rápido tiende a no sentirse saciada y es más probable que coma en exceso. Comer rápido provoca una mayor fluctuación de la glucosa, lo que puede provocar resistencia a la insulina. También creemos que nuestra investigación podría aplicarse a la población estadounidense”.

Fuente: Asociación Americana del Corazón

El artículo original apareció en sciencedaily.com y está disponible aquí.

Reblog: Engullir la comida puede dañar tu cintura y tu corazón
×

Social Reviews